
Transcribo partes de la contratapa que dan bien cuenta del contenido del libro:
"¿Por qué algunas mujeres valoran, ante todo el martimonio y la familia, mientras que otras atribuyen más importancia a la independencia y a la propia realización? ¿Por qué una misma mujer se comporta, según sea el entorno, como extravertida o introvertida? ...
Sucede que cuanto más compleja es una mujer más probable es que tenga dentro de sí muchas "diosas activas"...

La propuesta es super interesante y ayuda a entender y pensar aspectos femeninos representados por imágenes míticas que resultan muy clarificadoras de los distintos estilos de las mujeres.
Cito partes de la introducción:
"Las diosas griegas son imágenes de mujeres que han vivido en la imaginación de la humanidad durante más de tres mil años. Las diosas son patrones o representaciones de cómo son las mujeres, con más poder y diversidad de comportamientos de lo que se ha permitido ejerecer históricamente a las mujeres. Son bellas y fuertes. Están motivadas por lo que les importa, como sostengo en este libro representan patrones intrínsecos o arquetipos que pueden conformar el curso de la vida de una mujer.
Estas diosas se diferencian unas de otras. Cada una tiene su rasgos positivos y potencialmente negativos. Sus mitos muestran lo que es importante para ellas y expresan con metáforas lo que una mujer que se les parezca puede hacer.
Por mi parte, también he llegado a pensar en las diosas griegas del monte Olimpo - cada una de las cuales era única, y algunas de ellas antagónicas entre sí - como una metáfora de la diversidad y del conflicto interior de las mujeres, que somos complejas y multifacéticas. Todas las diosas se hallan potencialmente en cada mujer".
No comments:
Post a Comment